
Daños más comunes causados por agua en tu vivienda en Florida
febrero 24, 2023
Paso a paso para reclamar daños a tu seguro
febrero 24, 2023Los desastres naturales y cambios climáticos generan gran cantidad de inconvenientes, especialmente, cuando no conocemos cuáles son los daños más comunes que pueden generar y las previsiones que debemos tomar, ante una tormenta o un huracán en Miami, por ejemplo. De allí que el equipo de Liberty Claims ha preparado para ti algunos datos que debes saber en caso de que consideres necesitar elevar un reclamo por daño por tormenta en Florida.
Es vital tener en consideración que la madre naturaleza puede desatar, en un instante, poderosos patrones meteorológicos, dejando importantes daños por tormentas en su hogar u oficina. En esencial saber que el viento, el agua, el granizo y los árboles caídos son solo algunas de las causas que pueden hacer que tu propiedad y lo que contiene se expongan a los elementos.
Daños comunes causados por eventos climáticos
Es relevante señalar que una tormenta en Miami es capaz de desatar diversos problemas, como daños por viento e incluso por granizo, en contadas ocasiones. Así mismo, el agravio que ocasiona un huracán puede escalar a problemas en techos, inundaciones y goteras que, a la larga, traen otras muchas complicaciones.Del mismo modo, el daño que puede provocar una tormenta eléctrica en tu hogar puede llegar a provocar una sobrecarga de la red eléctrica que termine por estropear los aparatos eléctricos que estén conectados a la referida red. Además de la sobrecarga eléctrica, un rayo puede provocar incendios en tu inmueble.
Para ofrecerle a tu familia y a tu vivienda en Florida la mejor protección, lo ideal es contar con un seguro de hogar que se haga cargo de los problemas imprevistos, ocasionados por eventos climáticos. Sin embargo, en Liberty Claims, sabemos que hacer un reclamo ante el seguro, para obtener estos beneficios, puede resultar complejo. Por ello, en tu proceso de reclamación por huracán o tormenta, somos tus mejores aliados.
La ferocidad de estos desastres puede ser muy grande para cualquier propiedad en Miami. Nos encargamos de que obtengas, en el acuerdo, las condiciones más favorables para este tipo de siniestros.
Precauciones adicionales
Además de reafirmar los problemas derivados de tormentas o huracanes en Miami, nuestro equipo ha preparado, para ti, algunas precauciones para evitar que tu vivienda sufra tantos problemas, en medio de estas condiciones climáticas adversas:
- Procura cerrar puertas y ventanas, para evitar que las corrientes de aire puedan atraer los rayos.
- No te asomes a terrazas, balcones o ventanas para observar la tormenta.
- Asegúrate de desconectar aparatos eléctricos, ya que, en medio de tormentas eléctricas, se pueden producir subidas, repentinas, de tensión que afecten los aparatos conectados a la corriente.
- En contra de lo que mucha gente piensa, no es necesario apagar las luces de la casa durante una tormenta eléctrica. Pero en caso de que se produzca un apagón, es mejor tener a mano linternas o velas para poder iluminar las habitaciones.
- Evita utilizar el teléfono fijo, ya que los rayos también pueden viajar por los cables de la línea telefónica. En ese sentido, tu teléfono móvil es mucho más seguro de usar siempre que sea en el interior y en una zona segura.
- Evita usar a bañera o la ducha, durante una tormenta eléctrica: el agua es un conductor de la electricidad y puede provocar una descarga eléctrica. También recomendamos que no recurras al lavavajillas o la lavadora durante una tormenta eléctrica.
- Evita estar cerca de muebles metálicos, ya que el metal es un conductor de la electricidad.
¿Te sirvieron estos consejos? Nuestra intención es protegerte y resguardar tus bienes y tu hogar de los estragos de una tormenta o un huracán. Por ello, nuestra mejor recomendación es tener a tu disposición un seguro y a tu equipo de reclamaciones, ante un evento climático imprevisto.






